Repositorio Institucional REIMS ¡Nueva imagen!

Categoriesnoticias

Con el compromiso de seguir ofreciendo servicios y recursos de calidad, nuestro Repositorio Institucional REIMS (RI REIMS) se ha actualizado. 

Durante casi 7 años, el RI ha evolucionado y se ha presentado como una herramienta valiosa para la comunidad universitaria, por lo que se buscó añadir más características que beneficiaran a los lasallistas. Así fue como migramos a la última versión de Dspace y con esta observamos una serie de cambios que resultarán de tu interés.

El primer cambio sustancial es una pantalla de inicio más limpia, con una barra de búsqueda central y se presentan las comunidades en una proporción adecuada, utilizando el ancho de la pantalla (las barras laterales desaparecen y se reubican en las pantallas que las requieren). En la parte inferior se presentan los depósitos más recientes y finalmente un carrusel con publicaciones destacadas de interés para la comunidad.

Por otro lado, se actualiza la página del resultado de las búsquedas, así como al ingresar a una comunidad, los resultados presentan por defecto la portada del documento. Se integra la barra lateral con funciones de filtrado y se añade una fila superior en la que se puede modificar el orden de los resultados en función de la fecha de publicación, autores, títulos, temas, categoría o por área temática de CONAHCYT. 

Los registros por su parte presentan la novedad de separarse en tres secciones: la sección central incluye hipervínculos para recuperar la producción de los autores, información relevante como palabras clave, el resumen y la colección a la que pertenece. En la parte izquierda se muestra la miniatura del documento y dos botones para descargas e inmediatamente después se encuentra un botón para poder desplegar la forma de referenciar el documento en formato APA, IEEE, MLA, Chicago y Vancouver, siendo los principales estilos utilizados en las diferentes disciplinas de la universidad, así como botones para descargar los registros de gestores bibliográficos en los formatos .bib, .csv, .ris, .xml y el enlace a Mendeley. 

En la siguiente sección encontramos opciones para compartir los documentos en distintos canales de comunicación (Facebook, X (twitter), Whatsapp y correo electrónico). Además, puedes visualizar la estadística del documento.

La sección inferior incluye un visualizador de los documentos para una lectura rápida de los mismos sin la necesidad de descargarlos, como sucedía anteriormente.

En el apartado de las estadísticas, se presentan los números cosechados por cada documento, como visitas totales, mensuales, vistas de los archivos, visitas por país y visitas por ciudad. 

Otra de las características que se incorporaron es la de poder crear listas con los documentos que te interesan, así se puede acceder a los registros de manera más sencilla sin requerir hacer de nuevo la misma búsqueda, ahorrando tiempo y clicks al usuario.  

Te invitamos a revisar los cambios y seguir explorando todo el conocimiento que se organiza y preserva en el RI REIMS.  

Consúltalo en https://repositorio.lasalle.mx 

Related Post

16 JUNIO, 2025

Biblioteca Humana

El proyecto Biblioteca Humana es una iniciativa que busca preservar y compartir las...

0

6 MARZO, 2025

Rincón violeta

La iniciativa de los rincones violetas surge en España en 2017 con la idea de que las...

5

30 AGOSTO, 2024

Feria del Libro Universitario...

Como ya es tradición dentro de la Universidad La Salle México, agosto es un mes...

0

18 JUNIO, 2024

Aniversario 62 de la...

12 de Junio La Coordinación de Biblioteca de la Universidad La Salle México se...

0

31 AGOSTO, 2023

Feria del Libro Universitario...

La #FLULaSalle este año tuvo presencia en todas nuestras unidades, logrando una...

0

12 MAYO, 2023

Premiación del 3º. Concurso...

En el marco del festejo del día Internacional del libro 2023, se realizó la...

0

Leave a Comments